POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Reconocemos la importancia de proteger la privacidad y seguridad de los datos personales de nuestros pacientes y demás grupos de interés. Por lo tanto, creamos esta política de tratamiento de datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 de la constitución política, la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, así como las demás normas concordantes y aplicables sobre la materia.
DEFINICIONES
Datos personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenenceia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva interess de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales o de las personas a su cargo.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa, brevemente, acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales o persona a su cargo sean objeto de tratamiento.
Tercero: persona natural o jurídica, pública o privada u organización administrativa distinta al titular y al responsable del tratamiento.
Reclamo: solicitud del titular del dato o de las personas autorizadas por éste o por la Ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o para revocar la autorización en los casos establecidos en la Ley.
PRINCIPIOS RECTORES
se adaptan para el desarrollo de nuestra política los siguientes principios tomados de la ley 1581 de 2012:
Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: el tratamiento a que se refiere la presente política es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: el tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la constitución y la ley, la cual debe ser informada al titular.
Principio de libertad: el tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: en el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le concierne.
Principio de acceso y circulación restringida: el tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la presente política. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.
Principio de seguridad: la información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.
OBJETIVO
Definir los lineamientos para la recolección, almacenamiento, uso, circulación tratamiento, administración, transferencia, transmisión, actualización, rectificación, supresión y protección de los datos personales bajo el tratamiento de LAURA JIMENA NEIRA RUEDA, garantizando el cumplimiento de las regulaciones legales y técnicas aplicables, y fomentando un manejo ético y seguro de la información.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El responsable del tratamiento de los datos personales es LAURA JIMENA NEIRA RUEDA, médico general, profesional independiente, identificada con cédula de ciudadanía número 1.098.727.308, con domicilio principal en la Cr 48 # 50 Sur – 128, Consultorio 1116, en la ciudad de Sabaneta, Antioquia.
DATOS PERSONALES QUE RECOLECTAMOS
Para la adecuada prestación de nuestros servicios y el cumplimiento de nuestras obligaciones, recolectamos información que puede incluir, entre otros:
Datos de identificación como nombre completo, número de documento de identidad, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, género, nacionalidad, ciudad de residencia, teléfono fijo y/o celular, correo electrónico.
Datos sociodemográficos como estado civil, nivel de escolaridad y ocupación.
Datos sensibles de salud como historial médico, antecedentes clínicos, diagnósticos, tratamientos, medicamentos, resultados de exámenes, información sobre tu estado de salud actual, motivo de consulta, evolución y cualquier otra información relevante para tu atención médica. Para estos datos sensibles, la autorización será expresa.
Datos de contacto de emergencia o responsable como nombre, número de documento de identidad, parentesco y número de teléfono.
Datos de facturación como la información bancaria necesaria para la gestión de pagos y facturación.
AUTORIZACIÓN DEL TITULAR
Para el tratamiento de los datos personales, se requiere la autorización previa, expresa e informada del Titular, la cual será obtenida por medio del llenado de un formulario con la casilla de autorización marcada. Se conservará la prueba digitalizada de la autorización del titular, para que en caso de que lo solicite, se le entregue una copia.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que recolectamos son tratados con las siguientes finalidades:
Prestar los servicios de atención médica y de salud solicitados por el titular
Enviar recordatorios de citas o información relevante sobre los servicios de atención médica y de salud solicitados.
Realizar el seguimiento del historial clínico y evolución de la salud del titular o personas a su cargo.
Confirmación y actualización de los datos del titular o personas a su cargo.
Gestionar y administrar las citas médicas.
Facturar y cobrar los servicios de salud prestados.
Cumplir con las obligaciones legales y regulatorias en materia de salud (ej. reporte a las autoridades de salud).
Garantizar la seguridad de las personas y las instalaciones (ej. a través de cámaras de seguridad).
Realizar procesos de auditoría interna y externa de calidad de los servicios.
Atender las peticiones, quejas y reclamos del titular
Gestionar procesos de investigación y mejora continua de nuestros servicios.
Realizar encuestas para evaluar la calidad de los bienes y servicios ofrecidos.
Suministrar la información a terceros con los que se tenga vínculo contractual para prestar los bienes y servicios ofrecidos.
Enviar información de carácter comercial, campañas de fidelización, promociones o novedades relacionadas con nuestros servicios, siempre y cuando el titular haya otorgado consentimiento previo para ello.
Suministrar información a terceros con los que se tenga vínculo contractual para desarrollar actividades de mercadeo y comerciales, siempre y cuando el titular haya otorgado consentimiento previo para ello.
CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Los datos personales sólo podrán ser tratados durante el tiempo que permanezca vigente la finalidad para la que fueron registrados, salvo disposiciones legales o contractuales que establezcan términos particulares. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) o se solicite su supresión por parte del interesado, y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar la información, los datos serán eliminados de las bases de datos.
DERECHOS DEL TITULAR
El titular de los datos personales o de los datos de personas a su cargo, tiene los siguientes derechos, los cuales podrá ejercer de conformidad con la ley:
Conocer, actualizar y rectificar su información ante el responsable del tratamiento frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
Acceder en forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento, salvo los casos expresamente exceptuados por la ley.
Ser informado del uso que le hemos otorgado a los datos personales recolectados.
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y las demás normas que las modifiquen o complementen.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de datos cuando sean excesivos, no pertinentes o el tratamiento sea contrario a la normatividad vigente, salvo en aquellos casos que exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
Recibir respuesta y atención de las peticiones, consultas y reclamos que formule con relación a los datos personales tratados
Que la información sea conservada bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento
Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrán carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas, niños y adolescentes.
MECANISMOS PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos mencionados anteriormente, puede presentar una solicitud a través de los siguientes canales:
Correo Electrónico: depidiodo@outlook.com
Teléfono: 3144224846
Dirección Física: Cr 48 # 50 Sur – 128, Consultorio 1116, en la ciudad de Sabaneta, Antioquia
Requerimientos para ejercer sus derechos
La solicitud debe contener como mínimo: nombre completo, tipo y número de identificación del titular, y en caso dado, la de su representado o representante con la respectiva autorización, dirección de contacto, teléfono o correo electrónico el cual será el medio para hacer llegar la respuesta, descripción clara y precisa de los hechos y datos que dan lugar a la solicitud y la finalidad de la misma.
Procedimiento para ejercer sus derechos
El término máximo previsto por la ley para resolver una consulta es de diez (10) días hábiles a partir de la fecha de recibo de la misma. Para los reclamos, este plazo se extiende a quince (15) días hábiles. En ambos casos, si el responsable no puede atender la solicitud dentro del término inicial, se informará al interesado los motivos de la demora y la nueva fecha de respuesta. Para consultas, esta prórroga no superará los cinco (5) días hábiles adicionales, mientras que para reclamos, será de hasta ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez agotado el trámite de consulta o reclamo el titular de los datos personales podrá elevar su queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio con el fin de solicitar la revocatoria de la autorización y en consecuencia la eliminación del o los datos personales de las bases de datos del consultorio.
AVISO DE PRIVACIDAD
LAURA JIMENA NEIRA RUEDA cuenta con el aviso de privacidad:
En la página web https://depidiodo.com, el cual puede ser objeto de consulta continua.
Disponible en sus instalaciones físicas, mediante un documento que se entrega a los titulares para su lectura y conocimiento.
VIGENCIA
La presente política de tratamiento de datos personales rige a partir del 01 de julio del 2018 y fue actualizada por última vez el 01 de enero de 2025 y se mantendrá vigente mientras el consultorio desarrolle sus actividades y sea necesario el tratamiento de los datos para las finalidades aquí establecidas. LAURA JIMENA NEIRA RUEDA se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento y sin previo aviso para lo cual notificará a los titulares, actualizando el contenido en https://depidiodo.com/privacy-policy/